Sordera, lenguas de señas y bilingüismo

Suraci, A., Guzmán, G., Israel, D., Calvo, N. & García, A. M. (2016)

En A. M. García y S. Suárez Cepeda (eds.), Mente bilingüe: abordajes psicolingüísticos y cognitivistas (pp. 219-250). Córdoba: Comunicarte. ISBN: 978-987- 602-330- 6.

libro2

 

Este capítulo aborda la problemática de investigar el bilingüismo en poblaciones sordas, integradas por usuarios de lenguas de señas (LS). Para emprender la tarea, primero se derriban diversos mitos en torno a las LS. Luego se caracterizan y discuten las principales políticas educativas en la formación de sordos, a saber: el modelo oralista y el modelo bilingüe. A continuación se establecen múltiples variables e interrogantes clave para estudiar aspectos cognitivos de los bilingües que usan una LS. Por último, se reseñan investigaciones psicolingüísticas y cognitivistas sobre el procesamiento de las LS como lenguas nativas y no nativas.