Qué es la terapia de entornos naturales
Podemos pensar que lo sensitivo se ve estimulado en estos entornos por sobre lo construido, el producto del hombre acabado (edificios, automóviles, puentes, etc). De alguna manera, este contacto más próximo con el entorno es una forma de volver a ligarnos a la naturaleza tal como estábamos en un período anterior al actual, donde nos hemos transformado en hombres del ruido y el cemento, tal cual sugiere el doctor Agustín Ibáñez, Director en Instituto de Neurociencia Cognitiva y Traslacional (INCYT: Conicet, Favaloro e Ineco).
Leé la nota completa haciendo click AQUÍ

