Adolfo García en Science Trends: Oraciones Shakesperianas en el cerebro de un lector no nativo de inglés
Aunque la estructura de la academia podría hacernos pensar que la literatura y la neurociencia son asuntos ampliamente separados, nuestras experiencias literarias diarias dependen íntimamente de la actividad cerebral. Un número considerable de estudios ha iluminado este vínculo mediante el estudio de patrones neurocognitivos a medida que las personas leen textos en su lengua materna. Sin embargo, se sabe mucho menos sobre este fenómeno en los bilingües durante la lectura en un idioma extranjero (L2). Un estudio reciente de nuestro equipo ha examinado este tema centrándose en las figuras del habla de Shakespeare.
Para acceder a la nota completa hacé click aquí

